Diversidad cultural

La Diversidad Cultural💬👥
Resultado de imagen para diversidad cultural

La humanidad ha habitado todos los rincones del mundo, excepto la Antártida, durante siglos. Al trabajar y vivir juntos, los grupos de personas desarrollaron las distintas culturas que hoy en día forman un mosaico rico y variado. La diversidad cultural resultante amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro. La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países. Por tanto, un enfoque mundial efectivo para el Desarrollo Sostenible y la Educación para el Desarrollo Sostenible  debe abordar el respeto, la protección y la conservación de la diversidad del mundo ahora y en el futuro. 

La diversidad cultural no es otra cosa que la convivencia en términos más o menos armónicos de dos o más vertientes culturales humanas en un mismo territorio político o una misma nación. Esto supone la aceptación recíproca entre las culturas convivientes, generando conjuntamente una variedad (lingüística, gastronómica, religiosa, artística, etc.) que incrementa el capital cultural del país o la región.
De allí que la diversidad cultural sea celebrada y apreciada por la mayoría de los países, a pesar de que en muchos casos ésta sea producto de procesos históricos para nada felices, como la emigración, las guerras, las ocupaciones militares u otras por el estilo.
Según la UNESCO, organización encargada de velar por el patrimonio cultural de la humanidad entera, la diversidad cultural es tan necesaria para la civilización humana como lo es la diversidad biológica para la vida misma.
El concepto de diversidad cultural se encuentra íntimamente emparentado con los de interculturalidad y multiculturalidad, así como a las llamadas identidades culturales.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

las dinámicas de la población