Problemas sociales:

1. El hambre
Unos 870 millones de personas alrededor del mundo están sufriendo de hambre. Simplemente no tienen qué comer, aunque la Unión Europea y los Estados Unidos están enviando víveres a estos países con regularidad, la mayoría de la población desnutrida vive en África, y 60 por ciento de ellos son mujeres. Como resultado, 300,000 muertes maternas ocurren cada año. Además, 2,6 millones de niños mueren de hambre cada año; esto significa que perdemos a un niño cada cinco segundos.
Resultado de imagen para hambre  
2. El racismo
Todavía hay un montón de lugares del mundo donde la exclusión social y cultural aún sucede, así como el racismo. La gente pierde su autoestima y se aísla. No parece tan malo como la pobreza o las guerras, pero en realidad millones de personas sufren el racismo alrededor del mundo. El racismo puede tomar muchas formas, como el género o el racismo cultural, social o sexual y así sucesivamente.
Resultado de imagen para RACISMO
3.Marginacion
al nivel social, se trata de la desigualdad con respecto a intervenciones de ciudadanos y de diversos grupos, sociales,desventaja económica, profesional, política o de estatus social, grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integracion social ). La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminacion —que dejan efectivamente a la clase social o grupo social segregado al margen del funcionamiento social en algún aspecto
Resultado de imagen para marginacion 
4. Desnutrición
La desnutrición es el  resultado físico del hambre, una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas, que padecen 52 millones de niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo. Es el resultado de la escasez de alimentos o de una dieta inadecuada . Al año causa la muerte de más de 3,1 millones de niños y niñas. Estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutricional adecuado.Resultado de imagen para DESNUTRICION

Comentarios

Entradas más populares de este blog

las dinámicas de la población